SAPIENCIAL
3
También llamados GNÓMICOS, porque participan de un triple carácter: poético, sapiencial y didáctico. Orientan acerca de cómo comportarse en la vida para alcanzar la felicidad o, al menos, para evitar el sufrimiento.
Hay tres características presentes en todos los textos gnómicos:
a. El lirismo: se manifiesta en la expresión profunda de los sentimientos personales del autor o de los sentimientos comunes al pueblo hebreo.
b. Una profunda religiosidad: inspiración esencial de la poesía bíblica.
c. Riqueza de imágenes poéticas: muchas de las cuales recuerdan a los textos orientales por su colorido, brillantez y audacia. La poesía hebrea expresa la imagen a través de la asociación de dos o más conceptos complementarios o contrarios entre sí que se repiten, de forma que crean un ritmo paralelístico en el que dos elementos expresan ideas o hechos contrarios. Por ejemplo:
"Las heridas de un amigo son saludables,
los besos de un enemigo son envenenados".
Por su género se pueden clasificar de la siguiente manera:

Poesía lírica
Expresa sentimientos y vivencias profundos del propio autor o del pueblo: entre ellos se incluyen cantos de amor, poemas de oración, poesía hímnica (Salmos), poesía mística (Cantar de los cantares) y poesía elegíaca (Lamentaciones).

Poesía didáctica
Se hallaría en:
- Libro de Job
- Proverbios
- Eclesiastés
- Eclesiástico
Se trata de poemas didácticos o enseñanzas poéticas, expresadas a través de sentencias, proverbios, alegorías, parábolas, enigmas y refranes que expresan de forma popular y razonada la propia experiencia de vida de un sabio.

Prosa didáctica
Sus características son semejantes a las de la poesía didáctica, pero expresadas en prosa: el Libro de la sabiduría.