EURÍPIDES
480 - 406 a. C.

OBRA
Escribió cerca de 90, de las cuales se conservan 18 enteras. Tuvieron mucha influencia en la literatura latina.
Alcestis
Los Heraclidas
Hipólito
Andrómaca
Las Suplicantes
Heracles loco
Ifigenia entre los Tauros
Helena
Ión
Las Fenicias
El Cíclope
Ifigenia en Áulide
Hécuba
Electra
Las Troyanas
El Cíclope (drama satírico)
Contemporáneo de Sófocles, aunque más joven. Muestra rasgos propios:
a. Enfrentamiento crítico con los presupuestos ideológicos de Esquilo y Sófocles.
b. Preferencia por los aspectos de la vida humana (política, religión, moral, sociedad), lo cual no es muy usual en las tragedias.
c. Acercamiento a la vida cotidiana, con sus momentos felices y trágicos.
d. Se aparta de los grandes héroes de las tragedias anteriores para aproximarnos personajes sociales insignificantes como las mujeres o los esclavos.
e. Acentuación del sufrimiento frente al "conflicto" recreado por Sófocles.
Sófocles nos presenta al hombre "como debe ser", y Eurípides nos los presenta "como es". Sus personajes utilizan un lenguaje contemporáneo, muy humano, para describir sus desgracias.
El público de su época era más partidario de Sófocles.
La tragedia es provocada por el orgullo, soberbia u obstinación (hybris) del protagonista. Su ceguera moral le lleva a cometer un error, una acción equivocada, que trae consigo la desgracia y el castigo fatal de los dioses: la sangre derramada se vuelve contra los derramadores, el tirano es sometido, el impío atropellado y la razón sucumbe ante la locura.